Tal y como está el patio, era de esperar que la creación de empresas siguiera su caída libre. Los últimos datos publicados (correspondientes al mes de enero) revelan que se están creando casi la mitad de empresas que hace un año. Mientras que en enero de 2008 se crearon 11.719 empresas, este enero pasado sólo se crearon 6.479 empresas. Una reducción del 44,7%.
El número de empresas disueltas también se ha reducido, pero sólo un 4,7%, lo que supone que 2.367 empresas han cerrado en enero y de éstas 2.064 empresas de manera voluntaria (casi el 90%). Y esa voluntariedad no creo yo que haya sido “por que se han cansado de trabajar”, si no que más bien se habrán visto abocados al cierre debido a esta crisis tan importante en la que estamos inmersos y en la que no ha indicios de salir en breve.
Por comunidades, los “los emprendedores más arriesgados” se encuentran en Madrid (1.300), Cataluña (1.203) y Andalucía (1.036).
Y si nos vamos tres años atrás (2006) resulta que se crean un 53% menos de empresas y se destruyen un 50% más. Unos datos muy alarmantes que parece no importarles a nadie. Pero desde aquí no me cansaré de defender a las empresas y su importancia, sobretodo las pymes, y una empresa desaparecida es un problema para sus dueños, sus empleados y para el país. Espero que alguien se de cuenta por fin de estas dramáticas cifras y se empiecen a tomar medidas reales para solucionar este gran derrumbe del tejido empresarial español.
Etiquetas: Creación de Empresas, Crisis Economica, Crisis Financiera, Empresas